El 5 de junio, día en que los ciudadanos de seis estados elegirán a sus gobernadores será la conclusión de esta etapa en el proceso electoral. En RUBRUM hemos dado seguimiento puntual a través de sondeos para medir la intención de voto y como cada semana les compartimos los resultados con el corte al 15 de mayo.
Aguascalientes: En este estado la candidata Tere Jiménez de la alianza PAN-PRI-PRD ha mantenido el primer lugar de la intención de voto y esta semana registró un 44.7%, sin embargo Nora Ruvalcaba de MORENA ha mantenido el crecimiento y para este corte obtiene 37.2%. Las tres candidatas que compiten en la contienda continúan con porcentajes por debajo de los indecisos.
Durango: Por primera vez desde que iniciamos este tracking, la intención de voto se revierte y para este nuevo corte favorece al candidato de la Alianza Va por Durango, Esteban Villegas quien obtiene 43.8%, mientras que Marina Vitela de pasa a segundo lugar con 41.9%.
Hidalgo: En este estado Julio Menchaca abanderado de MORENA, PT y Nueva Alianza mantiene el primer lugar despegándose de sus contendientes alcanza el 54% de la intención de voto. La priista Carolina Viggiano aunque mantiene una tendencia a la alza, apenas pasa del 28.1% a 29.2% de la intención de voto. Francisco Xavier Berganza y José Luis Lima permanecen por debajo del porcentaje de indecisos.
Oaxaca: Salomón Jara de Morena-PVEM-PT aunque ha perdido algunos puntos en las últimas tres semanas se mantiene alejado de sus contendientes y esta semana obtiene 49.9% de la intención de voto. El candidato que más se acerca es Alejandro Avilés del PRI con 20.1%.
Quintana Roo: Mara Lezama continúa en primer lugar de la intención de voto con el 44.7% de la intención de voto pero en la gráfica de seguimiento podemos ver una tendencia a la baja, mientras que Laura Fernández de la alianza PAN-PRD pasa del 21.4% al 23.1%.
Tamaulipas: Américo Villareal mantiene su tendencia a la alza y esta semana obtiene el 54.6% de la intención de voto; César Verástegui de la alianza PAN-PRI-PRD del 29.8% al 28.1%.
Recuerda que todas nuestras encuestas puedes recibirlas directamente en tu WhatsApp, sólo debes dar clic https://bit.ly/3JT5OW4


















METODOLOGÍA
TIPO DE ENCUESTA: Telefónica automatizada
Población muestra: Población muestra hombres/mujeres habitantes de los diferentes estados, mayores de 18 años
Tipo de muestra: Aleatorio representativo
MARGEN DE ERROR: +/- 3.8
Fecha de levantamiento: 15 de mayo de 2022
Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de “robot «en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado – realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas. Se realizaron 1000 por cada estado. No incluye métodos de estimación de resultados